bdsm
Relaciones Daddy Dom/little girl
El universo BDSM está lleno de siglas. DD/lg son unas de esas siglas. Con ellas se hace referencia a una relación BDSM en la que la parte Dominante se identifica con un padre (Daddy Dominant) y la parte sumisa se identifica con una niña pequeña (Little girl).
Autonepiofilia o fetichismo de los pañales
Se conoce con el nombre de autonefioplia el fetichismo consistente en la experimentación de un fuerte deseo por usar pañales sin que, lógicamente, exista la más mínima necesidad fisiológica de hacerlo. En este artículo vamos a hablarte del fetichismo de los pañales, de las diversas formas de plasmarse y de sus puntos de contacto con otros fetichismos.
El origen de la Dominatrix
Si hay una imagen que identifica simbólicamente y de una manera clara al universo BDSM esa imagen es la de la Dominatrix. Ciertamente, cuesta imaginarse el BDSM sin la presencia de esta figura casi totémica a la que se acostumbra a plasmar enfundada en cuero negro, calzada con unas botas altas y manejando un látigo de una o varias colas. ¿Cuál es el origen de esa imagen? O, dicho de otro modo, ¿cuál es el origen de la Dominatrix? En este artículo damos respuesta a esta pregunta.
Man Ray & William Seabrook: BDSM con aire surrealista
El fotógrafo surrealista Man Ray, que había sentido siempre atracción por lo extraño y lo primitivo, sufrió una especie de deslumbramiento al conocer a alguien como el escritor William Seabrook, algo así como un experto en la materia. De la colaboración puntual de ambos nacieron una serie de fotografías que hoy forman parte de la historia de la fotografía BDSM.
El restifismo o retifismo
En este artículo te hablamos del origen del término restifismo, una palabra que sirve para nombrar el fetichismo del calzado y que deriva del apellido de Restif de la Bretonne, un autor libertino francés del siglo XVIII que fue el primero en hablar de este fetichismo tan común y que se manifiesta de tantos modos distintos.
Beneficios de la práctica del BDSM
Los estudios sobre los efectos beneficiosos de la práctica del BDSM se han multiplicado en los últimos tiempos. En este artículo prestamos atención a algunos de ellos, realizamos un listado de los beneficios de la práctica del BDSM y hacemos especial hincapié en aquellos que tienen que ver con la mejora de las capacidades laborales de la persona.
Picadura y explosión: sensaciones físicas del juego de impactos
En los juegos del impacto que se practican dentro del ámbito del BDSM acostumbran a experimentar dos tipos de sensaciones físicas: las sensaciones de picadura y las sensaciones de explosión. En este artículo de InfoBDSM te explicamos en qué consisten estas sensaciones, qué tipos de instrumentos se utilizan para provocarlas y cómo se deben utilizar dichos instrumentos.
Trampling o el arte de Dominar con los pies
El trampling (término anglófono derivado del verbo “trample”, que podría traducirse por algo así como “caminar sobre alguien”) es una práctica BDSM consistente en pisar o caminar por encima de un sumiso, con o sin calzado. Esta práctica, al igual que todas las prácticas BDSM, debe realizarse antendiendo ante todo al principio de seguridad. En este artículo damos una serie de consejos básicos para practicarla.
Las terminaciones de las cuerdas bondage
En el Bondage, como en tantas otras prácticas BDSM, cada persona es un mundo. Y eso vale tanto para la elección del tipo de cuerda que se va a usar en las prácticas como para el tipo de terminación de la cuerda bondage que gusta más a cada cual. En este artículo te mostramos cuáles son las formas habituales de rematar una cuerda para la práctica del bondage.
Etapas del BDSM
Seguramente no existen dos personas que vivan el BDSM y sus prácticas de la misma manera. A pesar de ello, vamos a generalizar aquí y vamos a intentar realizar un listado de las diferentes etapas que una persona puede recorrer hasta llegar al BDSM, desde una etapa de descubrimiento hasta una fase en la que, introducida ya en el universo BDSM, la persona aprende, experimenta, crece y encuentra el equilibrio que le hace sentirse realizada.
“Bonding”: tres horas de BDSM y risas
La plataforma de entretenimiento Netflix estrenó el pasado 24 de abril “Bonding”, una serie basada en el universo BDSM. En dicha serie, su director, Rightor Doyle, basándose en sus experiencias personales para construir la trama argumental de la serie, intenta normalizar ante el espectador las prácticas propias de este modo de concebir la sexualidad. En este artículo te hablamos de dicha serie.