bdsm
El findom o dominación financiera
La base principal de los juegos de Dominación/sumisión es el dominio psicológico. Si hay una práctica BDSM en la que ese dominio psicológico adquiere una importancia capital es en la que se conoce como findom, palabra que surge de la expresión británica financial domination o, lo que es lo mismo, dominación financiera. ¿En qué consiste esta práctica BDSM? En este artículo damos respuesta a dicha pregunta analizando los mecanismos psicológicos que intervienen en la práctica del findom.
Aspectos legales de la práctica BDSM
Toda práctica BDSM gira alrededor de una palabra: consentimiento. Amparándonos en ella corremos el riego de ir en alguna ocasión un poco más allá de lo que marcan los límites de la sensatez. El riesgo del exceso, pues, siempre está presente cuando practicamos BDSM. De hecho, hay prácticas BDSM que, en determinadas ocasiones, pueden llegar a confundirse con determinados tipos delictivos que aparecen recogidos como tales en el Código Penal. En este artículo queremos hablar de cómo, en determinados momentos, el BDSM puede entrar en colisión con determinados artículos del ordenamiento jurídico español.
Preliminares del juego BDSM
Cuando se habla del “sexo vainilla” se suele resaltar la importancia de los preliminares. Pero… ¿y en el juego BDSM? ¿No cuentan en él los preliminares? ¿O es que los juegos BDSM se inician, de buenas a primeras, sin necesidad de contar con unos preliminares que sirvan para crear un ambiente propicio para que el juego se desarrolle? No. De hecho, los preliminares son casi imprescindibles en el juego BDSM. En este artículo recogemos una serie de consejos para que sepas cómo introducir los preliminares en el juego BDSM.
Diferencias entre sumisas y esclavas
Todo el que llega al BDSM por vez primera llega cargado con una mochila de ideas preconcebidas y dudas por resolver. Una de esas dudas es la diferencia existente entre una sumisa y una esclava. La duda no es fácil de resolver. De hecho, el de las diferencias entre sumisas y esclavas es uno de los grandes temas de discusión en el universo BDSM. Intentaremos exponer aquí nuestra opinión al respecto.
Posturas de sumisión
Una de las maneras más simbólicas que tiene la parte sumisa de demostrar la sumisión en los juegos BDSM es adoptar ante la parte Dominante una determinada postura. La actitud postural es básica para simbolizar y mostrar esa sumisión. Dentro de las prácticas BDSM existe una amplia variedad de posturas de sumisión. En este post te enseñamos algunas de las posturas de sumisión más habituales para que puedas introducirlas en tus juegos BDSM.
Mapplethorpe: la provocación BDSM
“The Mineshaft” fue un exclusivo club de sexo y punto de encuentro de gays amantes del BDSM ubicado en el neoyorquino barrio de Greenwich Village. El The Mineshaft estuvo abierto durante poco más de nueve años. Esos nueve años le bastaron para convertirse en un lugar mítico. En gran parte, esa fama le vino del impacto que causaron las fotografías BDSM realizadas por Robert Mapplethorpe y en las que se retrataba el ambiente BDSM que se podía contemplar en el The Mineshaft.
El subespacio
La psicología, ya lo hemos visto en alguno de los artículos de InfoBDSM.com, desempeña un papel fundamental en el BDSM. La práctica BDSM, en el fondo, adquiere su razón de ser en tanto en cuanto causa un placer que va más allá de lo físico para afectar directamente a lo psicológico. Uno de los estados psicológicos a los que puede llegarse debido al BDSM o a alguna de sus prácticas es el que se conoce con el nombre de subespacio. En este artículo te explicamos qué es el subespacio y los cuidados que deben tenerse con la persona que entra en esa situación de “trance”.
Tipos de Kajira
Liturgias hay muchas dentro del universo BDSM y muchas, también, en el universo de Gor. Y esas liturgias vendrán, en gran medida, determinadas por el tipo de kajira de la que hablamos. Y es que no existe un solo patrón de kajira, sino varios. Cualquiera de ellos puede servirte como fuente de inspiración para realizar el guion de tu propia escena BDSM. En este artículo te presentamos algunos de los diferentes tipos de kajira salidos de la imaginación del creador de Gor, John Norman.
Las kajiras: esclavas al modo del universo de Gor
Treinta y tres novelas describen la vida en el planeta Gor, un planeta fruto de la imaginación del escritor y filósofo estadounidense John Norman (1931). La serie de Gor encontró rápidamente un amplio número de fervientes seguidores. Entre ellos podemos encontrar a un nutrido grupo que ve en las novelas de John Norman una inagotable fuente de inspiración para sus juegos de rol, pero también podemos encontrar un sinfín de seguidores “sexuales” de las mismas. En el mundo de Gor, las mujeres son capturadas y convertidas en esclavas. La esclavitud, de hecho, está a la orden del día. La esclava en Gor recibe un nombre muy particular: kajira.
¿Cómo utilizar las esposas en los juegos BDSM?
La inmovilización es una de las prácticas más habituales en el BDSM. Ésta suele realizarse con cuerdas o cintas, pero existe un instrumento que, con un marcado carácter fetichista, puede resultar muy útil en las prácticas de inmovilización. Ese instrumento son las esposas. Las esposas resultan muy vistosas y, sin duda, dan mucho juego en las prácticas BDSM y también en aquellas prácticas “vainilla” a la que se le quiere dar un toque especial. Lo que no hay que olvidar nunca, tanto si las esposas se utilizan para juegos de rol dentro de una relación “vainilla” como si se utilizan dentro de una práctica específicamente BDSM, es que hay que saber utilizarlas.
Jean-Paul Four: maestro de la fotografía BDSM
Uno de los grandes nombres actuales de la fotografía Fetish y BDSM es, sin duda, el del francés Jean-Paul Four. Uno de los mejores piropos que pueden hacerse al trabajo fotográfico de Jean-Paul Four es el de constatar que hay muchas mujeres y de todo tipo que quieren ser fotografiadas por él. El uso de escenarios sobrios, casi desnudos, y de modelos no profesionales son las dos características principales de la obra de este fotógrafo francés.